Usos de por qué, porque, porqué y por que
-Por qué: Interrogativo o exclamativo.
Ejemplo:¿Por qué llegaste tarde?
-Porque: Conjunción causal. Introduce subordinadas causales: Por causa de.
Ejemplo:Porque tuve una emergencia.
-Porqué: Cuando es sustantivo, responde al motivo o la causa. Va precedido de un artículo o determinante.
-Porqué: Cuando es sustantivo, responde al motivo o la causa. Va precedido de un artículo o determinante.
Ejemplo: Ahora entiendo el porqué de tu tardanza.
-Por que: Relativo. Puede sustituirse por el pronombre relativo "la cual". La razón por que llegué tarde fue por una emergencia. (la cual)
La razón por la cual llegué tarde fue por una emergencia.
muy buenos ejemplos gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por este blog. No sé si habrán otros tantos dedicándose a ayudar en ortografía a muchas personas pero este es el primero que veo. A mi me sirve para echar un vistazo y ver en qué me falta mejorar. ;)
ResponderEliminarNo sé si habrá (verbo en singular) A mí (con tilde). Solamente se usa haber en plural cuando es auxiliar del participio.Ejemplo habrán llegado, habrán encontrado, habrán escrito... Mí con tilde es pronombre, mi sin tilde es adjetivo. Ejemplo: Esto es para mí. Este es mi libro
EliminarTe sugiero leer en Facebook /Gramatinotas,son 4 notas diarias, breves, amenas, didácticas sobre Gramática y Ortografía.
EliminarGracias... tengo muy mala ortografía y tu blog me está ayudando mucho.
ResponderEliminarUna sugerencia, antigua pero que me permitió corregir errores de ortografía en 4to año escolar de forma impuesta ( a la que me siento agradecida ) fue extra-deberes copiar cada día cinco líneas del libro "Platero y yo" de Juan Ramón Giménez. No creo que el libro tenga que ser solo ese sino cualquier otro buen libro de autor reconocido y así recuerdo que lo tuve que hacer como por seis meses. Desaparecieron las faltas de ortografía desde entonces. Pero de todas formas nuestro idioma es tan rico, interesante, y cambiante, porque está siempre en revisión y actualización que tengo entre la barra de favoritos la R.A.E. a su vez de esta el sector de Preguntas Frecuentes al que ante dudas se pueda recurrir. ¡Suerte y saludos!
Eliminaresto me traslada a mi época estudiantil, por alla en 1950, muchísimas gracias por el repaso.
ResponderEliminar''Ahora entiendo el porqué de tu tardanza''.- No tengo claro la expresión ''porqué'', junto y tildada, ya que yo la interpreto y, por cierto, escribo separada, porque está implícita una pregunta que uno mismo se responde o está sobrentendida su respuesta. Se podría interpretar como ''interrogativo o exclamativo''. Gracias por vuestra aclaración...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLOS FELICITO. VEO QUE DEMUESTRAN INTERÉS EN MEJORAR LA ORTOGRAFÍA Y LA GRAMÁTICA SI IMPORTAR LA EDAD QUE TENGAN. SOY PROFESORA DE LENGUA, Y ESTOY ORGULLOSA DE USTEDES. SALUDOS CORDIALES.
ResponderEliminarDISCULPEN, ERA "SIN" IMPORTAR. ME FALTÓ UNA LETRA.
ResponderEliminarEs genial la forma sencilla de como está explicado. Gracias. Susana
ResponderEliminarQué sorpresa encontrar algo inteligentemente elaborado y que les sirva a muchas personas. Graciasss
ResponderEliminar:) Es bueno tenerlo claro.
ResponderEliminarExcelente las explicaciones diarias, Son sencillas de entender. FELICITACIONES.
ResponderEliminarAhora lo tengo bastante claro. Me faltaba entender el porqué cuando se usa como sustantivo. El porqué de las cosas.
ResponderEliminarO se que si yo digo: El mundo está cambiando y yo no sé porqué... ¿está bien dicho?
ResponderEliminarSería.... Y yo no sé el porqué
EliminarEs muy interesante....Me gusta.
ResponderEliminar¡¡¡¡Me sorprende que con ejemplos sencillos, se aclare la existencia de los porque!!!!
ResponderEliminarme encanta ya que gracias a la forma sencilla de explicar puede uno mejorar su ortografia """"GRACIAS"""
ResponderEliminarMuchas gracias. La verdad facebook empeora tu ortografia al leer constantemente tantas faltas en ella...
ResponderEliminarComparto siempre lo que suben, me encanta. Gracias por ayudarnos.
ResponderEliminarsiempre es bueno recordar los detalles que hacen las diferencias
ResponderEliminarMuy bueno, me gusta
ResponderEliminarUn truco que me enseñó mi maestro de lengua: Si depues del "por qué" o "porqué" puedes poner un "narices" (él utilizó otra palabra, referente a los atributo masculinos) siempre llevará tilde, y si la frase lleva signos de interrogación se escribirá separado, de lo contrario, se escribirá todo junto.
ResponderEliminarEs bueno encontrar información constructiva en éste océano de banalidades de las redes sociales. Felicitaciones!!!
ResponderEliminar¡Este blog necesita más seguidores! GRACIAS por ayudarnos a hacerle entender a la gente nuestro idioma. ¡Saludos, y para adelante! :)
ResponderEliminarSon interesantes y prácticos.
ResponderEliminarSon interesantes y prácticos.
ResponderEliminarCompartido. Gracias. En estos casos recurro a R.A.E- Preguntas Frecuentes. ¡Saludos!
ResponderEliminar¡Excelente explicación!
ResponderEliminar